preloader

SOBRE NOSOTROS

El problema de los desechos sólidos urbanos en la Región del Biobío supera la labor desarrollada por muchas municipalidades e instituciones relacionadas con el tema, debido a que es necesario implementar planes de gestión de los desechos sólidos,  bajo el marco de la economía circular, donde la valorización de los residuos es fundamental. 

La presente propuesta tiene como propósito evitar la disposición de a lo menos un 60% de los residuos municipales generados en las comunas de Arauco y Curanilahue, a través del diseño y puesta en marcha de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios (SGRSD), que permita compostar la fracción orgánica para la producción de un fertilizante natural, y gestionar el resto de los residuos a través de la articulación con valorizadores, minimizando la generación de residuos sólidos domiciliarios, evitando con ello el pronto colapso de los rellenos sanitarios y vertederos de la Provincia.

El proyecto busca la participación activa de los habitantes de las comunas de Arauco y Curanilahue, las municipalidades asociadas, recicladores base y valorizadores de residuos para implementar de manera exitosa el plan piloto “Basura Cero”

De los beneficiarios directos son habitantes de la comuna de Curanilahue
0 %
De los beneficiarios directos son habitantes de la comuna de Arauco
0 %

We Work With 20 Years Of Experience

Grursus mal suada faci lisis Lorem ipsum dolarorit more a ametion that consectetur elit. Vesti at bulum nec odio aea the dumm ipsumm ipsum that dolocons rsus mal suada and fadolorit.

  • Web Design & Development
  • Best Leadership Ideas
  • Offerdable Price
  • Pixel Perfect
  • Online Support
  • Expert Team
  • Quick Access
  • Creativity and Clarity.
Programa Exploradores TVN

Resultados Plan Piloto Basura Cero

Experiencias exitosas a nivel regional y nacional

Programa FIC-R

Programa FIC-R “Desarrollo de línea de negocios para MIPYMES del sector maderero de la Provincia de Arauco, a partir de la agregación de valor a productos y subproductos madereros”, ejecutado por CIPA, que permitió implementar una capacidad de procesamiento de plásticos reciclados con residuos madereros en la comuna de Los Álamos y la creación de la cooperativa Coopemad, entidad asociada al proyecto.

Green Brick

Green Bricks empresa valorizadora de residuos, cofinanciada por Corfo Regional, se dedica a la elaboración de productos para la construcción, a base de elementos reciclados.

Tequia

Acuerdo de colaboración entre la Asociación de Municipios Curanilahue/Arauco y la Empresa Tequia, para la asesoría y fabricación de biofertilizantes a partir de la valorización de los líquidos lixiviados que se producen en el relleno sanitario “La Colcha”.

Santa Juana

Santa Juana es la primera comuna a nivel país en implementar la recolección diferenciada de residuos domiciliarios para reducir la cantidad de residuos orgánicos desechados en los rellenos sanitarios, transformándolos en abonos y fertilizantes mediante técnicas de compostaje.